
Conoce más acerca de nosotros
Somos una empresa 100% oaxaqueña, creada en 2016 y ubicada en la Heróica Ciudad de Ejutla de Crespo, con oficina en Texcoco, Estado de México. Producimos mezcal artesanal de alta calidad, somos miembros del Consejo Regulador del Mezcal (1368) y tenemos Denominación de Origen Mezcal (561).
Misión
Producir mezcal 100% de agave conservando el proceso natural de producción ancestral, brindando a nuestros clientes una experiencia sensorial única, cuidando en todo momento la calidad e inocuidad de nuestro producto.


Visión
Ser una empresa oaxaqueña productora de mezcal que participe en todo los eslabones de la cadena, desde el cultivo, producción y comercialización, integrando a las comunidades como nuestros principales aliados, detonando el desarrollo económico de las mismas, lo que nos permitirá llevar nuestro producto al mercado nacional e internacional.
Nuestro proceso
Cocción
Se cuecen las piñas de maguey en el horno cónico del palenque, en el cual la temperatura necesaria para llevar las piedras volcánicas al rojo vivo se alcanza al quemar leña de encino. El horno se tapa con tierra del lugar y se dejan las piñas hasta por cinco días para completar el proceso, durante el cual nuestro mezcal adquiere los sabores de la tierra, el agave y el humo.
Molienda
Una vez que las piñas están cocidas se pasan a la molienda, la cual se realiza con un molino chileno, elaborado de cantera, que tiene forma de círculo y que gira alrededor de un eje. En este se trituran las piñas hasta extraer el jugo del maguey.
Fermentación
Al gabazo que deriva de la molienda se le agrega agua y se le deja reposar hasta por veinte días en tinas de madera de pino con capacidad para ochocientos litros, lo que le da el sabor único a nuestro producto. El proceso de fermentación lo realizan los microorganismos del ambiente.
Destilación
El resultado de la fermentación se vacía en alambiques de cobre y dependiendo de la temperatura, en aproximadamente treinta minutos sale el primer chorro de alcohol a 50º, con lo que comienza propiamente dicho la producción de nuestro delicioso mezcal artesanal. Para elaborar un producto de mejor calidad se baja el grado alcohólico con una segunda destilación, llevándolo hasta 40º.
Embotellado y embalado
El producto se filtra y se pasa al llenado de botellas, el cual se lleva a cabo en una envasadora semiautomática para su posterior etiquetado, que implica la colocación de los sellos de garantía correspondientes, siendo el proceso final el empaque en cajas de 12 botellas.